
EL ORGULLO, LA DESOBEDIENCIA Y LA REBELIÓN
No te Caigas
Los topes no solo nos estancan, también nos pueden hacer retroceder.
1. DEFINICIÓN
-
EL ORGULLO: es crecerse más que los demás, sentimiento hacia uno mismo.
-
La rebeldía se define como una sublevación, Indócil, desobediente, También podemos definirla de oposición violenta.
-
El diccionario bíblico lo define como:
-
Viene del griego anupótaktos que significa no sometido, rebeldía, desobediente
-
Viene del verbo Marah, cuyo significado es «ser rebelde» Marah: arrogancia. «desobedecer».
-
Éxo. 23:21 Guárdate delante de él, y oye su voz; no le seas rebelde; porque él no perdonará vuestra rebelión, porque mi nombre está en él.
-
El verbo marah se reafirma a veces por una forma del verbo sarar («ser obstinado, terco, testarudo»)
-
la rebeldía era castigada severamente
-
Deut 21:18-21 «Si alguien tiene un hijo desobediente y rebelde, que no hace caso de lo que le dicen sus padres, era llevado a los anciano de la ciudad y era apedreado, y los mataban.
Miremos ahora con detenimiento como cada una de estas tres cosas afectan la vida del ser humano para no dejarle avanzar.
1. LOS MODELOS.
En el caso de lucifer, no mantuvo su dignidad a causa de su hermosura y fue depuesto de su lugar de honor
-
Eze 28:17 Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor; yo te arrojaré por tierra; delante de los reyes te pondré para que miren en ti.
2. Adán y Eva fueron arrojados del huerto. Cayeron de su estado de gracia
-
La desobediencia de Adán y Eva fue motivada por “el querer ser como Dios”. Génesis 3:5 Aunque lo tenían todo querían más. Fueron incitados por el enemigo.
-
El hombre en su naturaleza pecaminosa tiene esta raíz de orgullo y rebeldía.
3. La desobediencia en el caso de Abraham retrasó el cumplimiento de las promesas de Dios, le causó problemas cuando se llevó a Lot, o cundo tuvo un hijo con la esclava agar.
-
El problema está cuando hacemos las cosas a nuestra manera
-
Decidimos muchas veces hacer x o y cosa porque consideramos que está bien o porque nos conviene.
-
Las veces que Abraham obedeció vio aumento, multiplicación, provisión, ser ayudado por Dios
4. SAUL: como quizás sabes, fue el primer rey de Israel, AUNQUE ESTE NO ERA EL PROPOSITO DE DIOS.
-
1 Samuel 8. El pueblo estaba desechando a Dios como Rey.
-
Saúl era un muchacho obediente a sus padres, se preocupaba por ellos y por los asuntos de su casa (ejemplo: buscaba las asnas de su padre)
-
Como miramos, a Saúl se le complicaron las cosas cuando los filisteos (gran imperio con un tremendo ejército) venían a atacarlos y el y su ejército SE OLVIDARON DEL PODER DE DIOS
-
El auténtico carácter y la plena forma de ser de una persona no se evidencian sólo en situaciones de gloria y abundancia de la vida, sino también con las de crisis y de dificultad.
-
Saúl estuvo limitado por el tope delorgullo.
-
Él estableció un monumento en su propio honor. Comenzó a considerarse demasiado grande.«Humildad: es reconocer lo que se puede hacer y no hacer»
-
1 Samuel 15:12 «Saúl ha venido a Carmel, y he aquí se levantó un monumento.»
-
Saúl estuvo limitado por el tope de ladesobediencia. (1 Samuel 15:17-19)
-
Él desobedeció las instrucciones de destruir completamente a los amalecitas. Y luego trató de justificar todo.
-
-
«¿Por qué, pues, no has oído la voz de Jehová, sino que vuelto al botín has hecho lo malo ante los ojos de Jehová? Y Saúl respondió a Samuel: Antes bien he obedecido la voz de Jehová …´
-
Una orden que SAUL no cumplió a cabalidad.
-
-
1Sa 15:19 «¿Por qué no obedeciste la voz del Eterno, sino que te has lanzado al despojo, y has hecho lo malo ante sus ojos?» 1Sa 15:20 Saúl respondió a Samuel: «Antes obedecí la voz del Eterno. Fui por el camino que mandó, traje a Agag rey de Amalec, y destruí a los amalecitas. 1Sa 15:21 «Pero el pueblo tomó las ovejas y vacas del despojo, lo mejor de lo destinado a la destrucción, para sacrificarlas al Eterno tu Dios, en Gilgal».
III. CARACTERISTICAS Y CONSECUENCIAS DE LA REBELDIA
Aquí podemos ver:
-
OBEDIENCIA PARCIAL. Saúl obedece a medias, Samuel le dijo que estuviera atento al mandato de Dios. Que era destruir todo
-
SE JUSTIFICA: diciendo que lo que hizo fue para algo bueno Eje del que roba porque su familia estaba con hambre.
-
MUESTRA SU INDIFERENCIA A DIOS ver 21 ofrecer a jehová tu Dios, no era acaso también su Dios? Vemos un hombre arrogante. Que quería hacer lo que a él le parecía.
LA RESPUESTA DE SAMUEL.
-
1Sa 15:22 Pero Samuel replicó: «¿Se complace tanto el Eterno en holocaustos y víctimas como en la obediencia a su Palabra? El obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención mejor que la grasa de los carneros.
-
A DIOS lo complace la obediencia: COMPLACER: satisfacer a una persona produce alegría.
-
1Sa 15:23 Porque la rebeldía es como pecado de adivinación, y la obstinación como ídolos e idolatría. Por cuanto tú desechaste la Palabra del Eterno, él te ha desechado para que no seas rey».
-
La rebeldía es vista como pecado de adivinación. Viene de la palabra quesem que significa hechizos y maldiciones que influyen en el comportamiento. Abre a la persona directamente al campo demoniaco. Controla las circunstancias, situaciones o personas con una ignorancia total o con conciencia completa del participante.
-
El rebelde NI OYEN NI VEN. Ezequiel 12:2 Eze 12:2 Hijo de hombre, tú habitas en medio de casa rebelde, los cuales tienen ojos para ver y no ven, tienen oídos para oír y no oyen, porque son casa rebelde
El primer mandamiento de la biblia satánica es: harás lo que desees.
-
La obstinación como idolatría. I de corintios 10:14. Idolatría es adorar a lo creado antes que a Dios, en no darle a Dios el primer lugar.
-
La rebeldía es una muestra de no querer someternos a la autoridad en este caso a Dios el querer hacer las cosas como yo quiero. en el libro de jueces nos dice que no hubo rey, y el pueblo hacia lo que quería, Jue 17:6 En estos días no había rey en Israel; cada uno hacía lo que bien le parecía.
17.2 Micaía y su madre parecían ser buenos y morales y quizá hayan deseado sinceramente adorar a Dios, pero lo desobedecieron al seguir sus propios deseos en vez de hacer lo que El quería. La actitud que prevalecía en los tiempos de Micaía era esta: «Cada uno hacía lo que bien le parecía» (17.6). Esto es notablemente similar a las actitudes que prevalecen en la actualidad. Pero Dios nos ha dado normas. No ha dejado nuestra conducta a criterios ni a opiniones. Podemos evitar conformarnos con las actitudes bajas que prevalecen en nuestra sociedad al tomar en serio los mandamientos de Dios y al aplicarlos a nuestras vidas.
17.6 Hoy, como en los días de Micaía, todos parecen poner en primer lugar sus propios intereses. El tiempo no ha cambiado la naturaleza humana. La mayoría de la gente continúa rechazando el estilo de vida bueno que pide Dios. La gente en los tiempos de Micaía sustituyó la verdadera adoración a Dios con una versión de adoración casera. Como resultado, la justicia pronto se reemplazó con el mal y el caos. Pasar por alto las instrucciones de Dios nos puede llevar a la confusión y a la destrucción. Cualquiera que no se someta a El terminará haciendo lo que en ese momento le parezca bueno. Esta tendencia está presente en todos. Para saber lo que es bueno y tener la fortaleza para hacerlo, necesitamos acercarnos a Dios y a su Palabra.
-
Sal 107:10 Algunos moraban en tinieblas y sombra de muerte, Aprisionados en aflicción y en hierros, Sal 107:11 Por cuanto fueron rebeldes a las palabras de Jehová, Y aborrecieron el consejo del Altísimo. Sal 107:12 Por eso quebrantó con el trabajo sus corazones; Cayeron, y no hubo quien los ayudase. Esta es una consecuencia seria de la rebeldía.
1. COMO SER LIBRES DE LA REBELION
2. DEBEMOS CLAMAR A DIOS.
-
Sal 107:13 Luego que clamaron a Jehová en su angustia, Los libró de sus aflicciones; Sal 107:14 Los sacó de las tinieblas y de la sombra de muerte, Y rompió sus prisiones. Los rebeldes están prisioneros de su orgullo y altivez que debe ser rota en el nombre de Jesús.
2. LA HUMILDAD, Y LA OBEDIENCIA Mat 23:12 Porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.
-
Flp 2:5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, Flp 2:6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, Flp 2:7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; Flp 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Flp 2:9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre,
-
1. BENDICIONES DE LA OBEDIENCIA
1. La obediencia da vida a mi fe.